Blog de presencia en internet

Hootsuite y TweetDeck. Herramientas claves para un Comunity Manager.

Volver a Social media
Fecha de publicación: martes, 23 octubre 2012

Existen herramientas con las que un Comunity Manager puede gestionar todos los aspectos de todos nuestros perfiles sin necesidad de loguearnos unos por uno en todas las comunidades y redes sociales. Estas herramientas nos permiten introducir comentarios, contestar, hacer seguimientos de información, enviar mensajes privados, agrupar listas, etc.
Este es el caso del Hootsuite, y el TweetDeck.

El Hootsuite es una herramienta online que tiene versión gratuita y de pago. Lo más interesante o reseñable de esta herramienta es que te permite programar los contenidos para que se publiquen cada uno de ellos a la hora que tu quieras y además puede calcular en que franjas horarias la audiencia de tu perfil es más alta. La versión gratuita te permite gestionar hasta 5 cuentas.

El TweetDeck. Esta herramienta esta disponible tanto online como en versión instalable. Es una herramienta gratuita que te permite gestionar tantas cuentas como quieras. La diferencia fundamental con respecto al Hootsuite es que se pueden introducir comentarios manualmente, recibir las actualizaciones de los seguidores de manera instantánea a través de un recuadro que salta en tu pantalla y que viene acompañado de sonido. Se puede contestar manualmente e insertar el comentario o contenido en varias cuentas sin tener que introducir los nombres de los usuarios. En definitiva es una herramienta que te ahorra muchos tiempo.

¿Necesitas ayuda con el marketing digital de tu empresa?

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Cis Net Solutions SL.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.