Blog de presencia en internet

Publicidad Black Friday en Albacete para tiendas online: plan ganador para vender más

Fecha de publicación: viernes, 19 septiembre 2025

Si tienes un ecommerce en Albacete, el Black Friday no es solo un día: es una ventana de venta que concentra búsquedas, comparación de precios y decisiones impulsivas. Con una estrategia de campañas bien diseñada —Google Ads, Shopping/PMAX y Social Ads— puedes multiplicar tu facturación, captar clientes nuevos y crear bases para Navidad.

En Presencia en Internet te acompañamos con un plan integral: auditoría, estrategia, creatividades, ejecución y medición. Este artículo te enseña el cómo y te invita a reservar una auditoría gratuita de Black Friday para tu tienda online.

Por qué tu ecommerce en Albacete debe planificar Black Friday ya

Black Friday se decide con antelación: las plataformas necesitan datos para aprender, las creatividades requieren pruebas A/B, y tus clientes potenciales empiezan la comparación de precios semanas antes. Planificar con tiempo te da tres ventajas:

  • Ventaja competitiva en pujas: llegar con histórico y audiencias maduras abarata CPA y eleva CTR.
  • Mensajes y ofertas validadas: pruebas tempranas revelan qué argumento —precio, envío, bundle, regalo— mueve la aguja.
  • Operativa afinada: feed limpio, landings rápidas, medios de pago claros y stock preparado para picos.

Además, todo lo que construyas en Black Friday —listas de remarketing, clientes nuevos y aprendizajes de creatividades— alimenta la campaña de Navidad y Rebajas. No es solo una fecha, es la palanca del Q4.

Fechas clave y ventana de venta

Funciona mejor pensar en “temporada Black Friday” que en un día suelto. Proponemos tres fases:

  1. Pre-Black (del 1 al 20 de noviembre): captación de leads, crecimiento de audiencias, test de creatividades y ajuste de feed de productos. Anuncios teaser y “acceso anticipado”.
  2. Semana Black (semana de Black Friday): pico de intención; activas ofertas claras, pujas agresivas controladas por ROAS y extensiones de promoción con caducidad.
  3. Cyber Weekend y lunes siguiente: remate para indecisos, recaptura de carritos, bundles y envíos especiales.

Cuanto antes empieces, más datos tendrás para licitar con precisión y más fuerte será el remarketing en el pico.

Objetivos realistas: facturación, ROAS y captación

Define metas claras por categoría y por mercado:

  • Facturación por línea (best-sellers vs. larga cola).
  • ROAS objetivo por campaña y placement (Búsqueda, Shopping/PMAX, Meta, TikTok).
  • % de nuevos clientes que quieres sumar a CRM para maximizar valor a 90 días.

Recomendación: construye un panel de control con métricas por fase (pre-Black, pico, remate). Si tu medición está sólida, te resultará natural mover presupuesto entre campañas según el rendimiento del día anterior.

Estrategia de campañas: Google Ads + Social Ads que convierten

Google Ads: estructura para intención y rentabilidad

La búsqueda capta a quien ya está caliente. Estructura por intención y categoría:

  • Campañas de Búsqueda: palabras clave exactas/frase orientadas a marca + black friday, categoría + oferta y producto + descuento. Usa listas negativas (marcas que no vendes, términos informativos).
  • Extensiones de anuncio: promoción con fechas, precio y extractos de sitio (envío 24/48h, devoluciones, garantía).
  • Shopping/PMAX: feed con títulos ricos (marca + atributo + modelo), imágenes claras, y custom labels para empujar best-sellers. Empieza con “Maximizar conversiones” en pre-Black y migra a ROAS cuando consolides datos.

Consejo práctico: segmenta por margen. No todos los productos admiten el mismo CPA; prioriza aquellos con stock suficiente y mejor contribución.

Social Ads: audiencias que escalan y creatividades con urgencia

Redes sociales empujan descubrimiento, prueba social y reimpacto. Estructura recomendada:

  • Audiencias frías: intereses y lookalikes 2–5% basados en compradores y carritos.
  • Audiencias templadas: visitantes por categoría, vídeo views y engagers.
  • Remarketing dinámico: catálogos y carruseles con precio tachado, contador y “solo hoy”.

Creatividades ganadoras en Black Friday:

  1. Vídeo corto UGC (10–20 s) mostrando el uso del producto + beneficio clave.
  2. Carrusel de best-sellers con oferta clara, envío y política de devoluciones visibles.
  3. Imagen estática limpia con el claim y un foco en escasez temporal.

Testea mensajes: % descuento vs. precio final, envío gratis vs. cupón, bundle vs. regalo. Quédate con los 2–3 conceptos que realmente muevan el CTR y el CVR.

Sinergia entre canales

La orquestación multiplica el resultado. Un usuario que vio tu vídeo el lunes puede buscar tu marca el jueves, y convertir por Shopping el viernes. Asegura:

  • Consistencia de oferta (mismo descuento y mensajes alineados).
  • Secuencias de retargeting coordinadas (vista → carrito → abandono → cierre).
  • Límites de frecuencia para evitar saturación y proteger el margen.

Remarketing multi-touch y listas VIP

El remarketing es la red de seguridad del ROI. Tres tácticas clave:

1) Listas de espera (“VIP”)

Antes del pico, capta emails y SMS con “acceso anticipado”. Promete stock limitado o un extra exclusivo. Estas listas convierten mejor y te permiten vender durante horas previas al pico público.

2) Secuencias automáticas

Combina canales: vista de producto → RLSA en Búsqueda → DPA en Social → email/SMS con “últimas horas”. Cierra con un incentivo claro (envío gratis a partir de X€, o bundle).

3) Cobertura post-venta

Black Friday también es una máquina de fidelización. Activa flujos post-compra con venta cruzada, invitación a reseña y cupones de Navidad. Así estiras el LTV de los nuevos clientes captados en el pico.

Preparativos en tu tienda online (CRO, analítica y RGPD)

Velocidad, experiencia móvil y confianza

La velocidad móvil es decisiva en picos de tráfico. Optimiza imágenes, activa lazy load, usa un CDN y comprueba que el servidor aguanta picos. A nivel de UX, enseña lo que importa: plazo de envío, devoluciones y garantías en el primer pantallazo.

Fichas de producto y categorías

Revisa títulos, descripciones y atributos pensados para el usuario: tamaño, materiales, compatibilidades. Añade evidencia social (reseñas verificadas) y, si procede, comparativas con modelos anteriores.

Métodos de pago y envío

Facilita el pago con tarjeta, Bizum y PayPal. Muestra claramente los costes y plazos de envío. Ofrece recogida en tienda si aplicase; muchas conversiones se pierden por fricción al final.

Medición con Consent Mode v2

Implementa Consent Mode v2 y conversiones mejoradas para mantener un modelo de atribución estable aun cuando el usuario no acepte todas las cookies. Esto es fundamental para tomar decisiones de puja durante Black Friday y no “volar a ciegas”.

Si quieres una guía práctica y apoyo técnico, aquí te explicamos qué es el Google Consent Mode v2 y cómo aplicarlo correctamente en tu ecommerce.

Transparencia en precios y cumplimiento

Evita prácticas de falsas rebajas. Sé claro con el precio anterior y el descuento real. La confianza es parte de la conversión; comunicar con honestidad también protege a la marca.

Presupuesto y calendario de activación

Para repartir la inversión con cabeza, piensa en tres fases. Un ejemplo orientativo (ajusta a tu margen y ticket medio):

Fase 1 – Preparación (10–14 días antes)

  • Destina un 60–70% a captación y aprendizaje: PMAX/Shopping, vídeo corto, tráfico a categoría.
  • Captura listas VIP y prueba 3–5 creatividades por categoría.
  • Configura extensiones de promoción y verifica feed, precios y stock.

Fase 2 – Semana Black (pico)

  • Rebalancea un 70–80% a campañas de venta (Búsqueda + Shopping/PMAX + remarketing dinámico).
  • Aplica ROAS objetivo por categoría y sube/recorta según rendimiento diario.
  • Activa contadores y mensajes de escasez (stock limitado, envío 24/48h, última oportunidad).

Fase 3 – Cyber Weekend y lunes

  • Mantén top items con ROAS positivo, cierra con bundle o envío gratis a partir de X€.
  • Recupera carritos con anuncios y email/SMS “últimas horas”.
  • Desactiva progresivamente creatividades agotadas para proteger margen.

Micro-calendario operativo

  1. –14 a –10 días: checklist técnico, creatividades, audiencias y etiquetado.
  2. –9 a –5 días: tests de anuncios, landings y ganchos comerciales.
  3. –4 a –1 día: listas VIP, warm-up de remarketing, verificación de límites de gasto.
  4. Semana pico: reporting diario, reasignación de presupuesto, foco en best-sellers.
  5. Post-Black: aprendizaje, optimización para Navidad, flujos de fidelización.

Cómo trabajamos tu Black Friday desde Albacete

Somos una agencia de marketing digital en Albacete especializada en campañas de alto rendimiento para ecommerce. Nuestra metodología combina estrategia, ejecución y medición para que cada euro invertido tenga retorno.

1) Auditoría gratuita Black Friday

En 30–45 minutos revisamos cuenta, feed, tracking, audiencias y creatividades. Detectamos gaps de rendimiento y oportunidades de crecimiento. Solicítala aquí: Contacto.

2) Plan a medida y creatividades

Proponemos un plan de medios por categoría, calendario de activación y mensajes diferenciados por público (frío, templado, caliente). Creamos anuncios de Búsqueda, Shopping/PMAX y Social con foco en conversión.

3) Ejecución y optimización

Activamos campañas, monitorizamos métricas clave (CTR, CVR, CPA, ROAS) y optimizamos a diario en pico. Ajustamos pujas, pausamos lo que no funciona y escalamos lo que sí.

4) Reporting y aprendizaje

Entregamos informes claros con decisiones accionables. Lo ganado en Black Friday se capitaliza en Navidad y Rebajas.

Servicios relacionados

Preguntas frecuentes de tiendas online de Albacete

¿Con cuánta antelación debo preparar mi Black Friday?

3–4 semanas para llegar con aprendizaje y audiencias maduras. En su defecto, 10–14 días como mínimo para pruebas básicas y remarketing listo.

¿Google Ads o Social Ads?

La mejor respuesta es “ambos”. Búsqueda y Shopping capturan demanda de alta intención; Social empuja descubrimiento y refuerza la prueba social. La combinación cubre el embudo completo.

¿Cómo medir si algunos usuarios no aceptan cookies?

Con Consent Mode v2 y conversiones mejoradas. Mantienes consistencia en atribución y tomas decisiones de puja con datos modelados, cumpliendo RGPD.

¿Qué ROAS es razonable?

Depende de margen y ciclo de compra. Definimos ROAS objetivo por categoría, monitorizamos por campaña y audiencia, y reasignamos presupuesto en función de resultados reales.

¿Cómo evitar canibalización entre campañas?

Negativas cruzadas, presupuestos separados por intención, y etiquetas personalizadas en feed. PMAX y Búsqueda pueden convivir si cada una tiene un papel claro.

¿Qué hago si me quedo sin stock?

Pausa creatividades de los productos agotados, orienta el presupuesto a sustitutos y empuja categorías con margen. Comunica plazos realistas; la confianza prevalece.

¿Cómo integro el email marketing?

Capta listas VIP en pre-Black, adelanta oferta a suscriptores y automatiza “últimas horas”. Tras el pico, activa flujos post-compra para fidelizar y aumentar LTV.

¿Hablamos? Lanza un Black Friday rentable

Reservar una auditoría gratuita de Black Friday con nuestro equipo en Albacete es el primer paso para escalar tus ventas con campañas bien afinadas:


Quiero mi plan de Black Friday

Te entregamos un plan de acción por categorías, calendario, presupuesto sugerido y checklist técnico. Sin compromiso.

¿Necesitas ayuda con el marketing digital de tu empresa?

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Cis Net Solutions SL.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.