Blog de presencia en internet

WordPress Verifactu | Integración de la facturación electrónica obligatoria en tu web

Fecha de publicación: viernes, 05 septiembre 2025

En los próximos años la digitalización de los negocios en España dará un salto definitivo. A partir de 2026 la Agencia Tributaria exigirá que todas las empresas y autónomos emitan sus facturas a través de sistemas homologados, garantizando la transparencia y la trazabilidad. Aquí entra en juego Verifactu, el nuevo estándar de facturación electrónica. Si tienes un sitio en WordPress, que es la plataforma más utilizada por pymes y tiendas online en España, debes conocer cómo afectará esta normativa y por qué la integración de WordPress Verifactu será clave para tu negocio.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es el sistema de facturación electrónica definido por la Agencia Tributaria para garantizar que todas las facturas emitidas por empresas y autónomos cumplen los requisitos legales de inalterabilidad y seguridad. Cada factura registrada en Verifactu genera un Código Seguro de Verificación (CSV) que asegura su validez y su trazabilidad en el tiempo. Este sistema nace como parte de la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, cuyo objetivo es reducir el fraude fiscal, fomentar la digitalización y mejorar el control tributario.

La obligatoriedad de Verifactu en 2026

A partir de 2026, todas las empresas y autónomos en España estarán obligados a emitir facturas electrónicas mediante sistemas compatibles con Verifactu. No adaptarse a esta normativa supondrá sanciones económicas y problemas legales. La fecha límite está muy cerca y es importante anticiparse para no quedarse atrás. Contar con WordPress integrado con Verifactu será imprescindible para los negocios digitales que gestionen su facturación online.

WordPress como plataforma de negocio

WordPress se ha convertido en la plataforma líder en España para pymes, autónomos y empresas que quieren tener una web profesional o un ecommerce. Gracias a su flexibilidad, miles de negocios utilizan WordPress y WooCommerce para vender productos y servicios online, gestionar clientes y generar facturas. Sin embargo, hasta ahora las facturas generadas en WordPress o WooCommerce no cumplían necesariamente con los estándares legales antifraude. Por ello la integración de Verifactu será fundamental para garantizar que cada venta online se traduce en una factura electrónica legalmente válida.

Integración de Verifactu en WordPress

Existen varias formas de integrar Verifactu con WordPress:

  • Plugins de facturación adaptados a Verifactu: actualmente se están desarrollando extensiones específicas que conectan WooCommerce con Verifactu para emitir facturas automáticamente.
  • ERP conectado a WordPress: soluciones como Dolibarr junto con el módulo Dolifactu permiten cumplir la normativa y se integran con WordPress para sincronizar pedidos y facturas.
  • Desarrollos a medida: para negocios con necesidades especiales se pueden crear integraciones personalizadas que conecten directamente la tienda online con Verifactu.

La elección dependerá del tipo de negocio, volumen de facturación y nivel de personalización que se necesite. En cualquier caso, contar con expertos en WordPress Verifactu es la forma más segura de garantizar el cumplimiento legal.

Beneficios de integrar WordPress con Verifactu

La integración de Verifactu en WordPress ofrece múltiples ventajas:

  • Cumplimiento normativo: emite facturas legales que cumplen con la Ley 18/2022 y con la Agencia Tributaria.
  • Seguridad y transparencia: cada factura queda registrada con un código único y es inalterable.
  • Automatización: el sistema genera y registra las facturas de forma automática, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
  • Integración con pasarelas de pago: conecta tus ventas online con facturas electrónicas al instante, ya sea con Bizum, tarjeta o PayPal.
  • Confianza para clientes y proveedores: transmitirás profesionalidad y cumplirás con los requisitos legales exigidos.

WordPress Verifactu en WooCommerce

WooCommerce es el plugin más popular de WordPress para comercio electrónico. Con la llegada de Verifactu, cada pedido confirmado deberá generar automáticamente una factura electrónica compatible con la normativa. Gracias a los módulos de integración, será posible que la tienda online emita y registre cada factura directamente en la Agencia Tributaria, sin necesidad de procesos manuales. Esto no solo simplifica la gestión, sino que garantiza que cada operación cumple con la legalidad vigente.

Casos prácticos

Imaginemos dos ejemplos:

1. Una tienda online de moda en WordPress: cada vez que un cliente realiza un pedido, el sistema genera automáticamente la factura, la registra en Verifactu y envía copia al cliente. Todo el proceso se realiza en segundos y sin intervención manual.

2. Un autónomo que vende servicios de consultoría: al emitir una factura desde su página WordPress, el documento queda validado por Verifactu y cumple con la normativa, evitando riesgos de sanciones.

Estos ejemplos demuestran que la combinación de WordPress Verifactu no solo es posible, sino que aporta valor real a empresas y autónomos.

Agencias especializadas en WordPress y Verifactu

La adaptación a Verifactu puede ser un reto técnico para muchos negocios. Por eso es recomendable contar con una agencia especializada en WordPress que entienda tanto el desarrollo web como las normativas fiscales. Un proveedor experto puede ofrecer:

  • Análisis de las necesidades del negocio.
  • Selección e implementación de la mejor solución de integración.
  • Configuración de WooCommerce para trabajar con Verifactu.
  • Mantenimiento y actualizaciones para garantizar la seguridad.
  • Formación y soporte para el equipo interno.

De esta manera, el empresario puede centrarse en hacer crecer su negocio mientras la parte técnica y legal queda cubierta.

Dudas frecuentes sobre WordPress Verifactu

¿Qué es WordPress Verifactu? Es la integración del sistema de facturación Verifactu con webs y tiendas creadas en WordPress, para cumplir con la normativa española de facturación electrónica.
¿Cuándo será obligatorio? En 2026 todos los autónomos y empresas deberán emitir facturas electrónicas compatibles con Verifactu.
¿Es compatible con WooCommerce? Sí, mediante plugins o integraciones ERP se pueden generar facturas legales en cada compra.
¿Qué pasa si no adapto mi WordPress? Te arriesgas a sanciones y a que tus facturas no sean válidas ante la Agencia Tributaria.
¿Cuánto cuesta la integración? Depende del tipo de negocio, pero es una inversión necesaria para cumplir con la ley y garantizar la continuidad del negocio.

La facturación electrónica será obligatoria en España en 2026 y Verifactu será el sistema que garantizará la legalidad de las facturas. Para los miles de negocios que utilizan WordPress como plataforma web o de ecommerce, la integración es imprescindible. WordPress Verifactu permitirá automatizar la emisión de facturas, cumplir con la normativa y transmitir confianza a clientes y proveedores. La clave está en anticiparse, contar con un desarrollo adecuado y confiar en especialistas que entienden tanto WordPress como los requisitos legales. Si quieres preparar tu negocio para el futuro, ahora es el momento de adaptar tu web con Verifactu.

Solicita información sobre la integración de WordPress Verifactu en tu negocio

¿Necesitas ayuda con el marketing digital de tu empresa?

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Cis Net Solutions SL.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.